BMW i3

BMW i3

Prestaciones 

  • El motor eléctrico desarrolla una potencia máxima de 170 CV (130 kW). Su potencia nominal queda en 102 CV (75 kW).
  • El par motor máximo es de 249,5 N·m y está disponible desde 0 rpm.
  • El motor eléctrico síncrono pesa 50 kg. y alcanza un número de revoluciones máximo de 11400 rpm.
  • Acelera de 0 a 100 km/h en unos 7,2 segundos.
  • La velocidad máxima está limitada a 150 km/h para mejorar la eficiencia.
  • Distribución de pesos entre ejes: 50% delante, 50% detrás.
  • Propulsión trasera.

Conducción

Tiene un pedal acelerador y otro de freno. Usa el concepto de conducción con un pedal. Cuando se suelta el acelerador comienza a actuar el freno regenerativo que recarga las baterías. La mayor parte de las deceleraciones se realizan sin tocar el pedal de freno. La regeneración es función de la velocidad, de modo que a alta velocidad apenas frena permitiendo que el coche navegue, mientras que a baja velocidad frena con intensidad al soltar el acelerador.

Tiene 3 modos de conducción: Comfort, ECO PRO y ECO PRO+.

Al disponer de una caja reductora de una marcha puede acelerar de forma ininterrumpida desde parado hasta su velocidad máxima.

El sistema de navegación aprende del estilo de conducción del conductor y puede juzgar si el nivel de carga es suficiente para la ruta programada. Dispone de información topográfica que tiene en cuenta la elevación, la distancia y otros factores. Puede sugerir cambiar el modo de conducción para poder alcanzar el destino programado.

La opcíon Active Cruise Control (Control Activo de Crucero) funciona como control de velocidad adaptativo. La opción Parking Assistant (Asistente de Estacionamiento) permite el aparcamiento automático en paralelo.

La aplicación para teléfonos celulares, BMW i Remote, permite comprobar el nivel de carga de la batería, el estado de la carga, la climatización, la geolocalización, abrir y cerrar las puertas, hacer sonar la bocina y dar ráfagas de luces.

La dirección es de cremallera con asistencia eléctrica variable según la velocidad.

El cuadro de instrumentos de serie es una pantalla TFT de color de 5,7 pulgadas.​ El navegador de serie tiene una pantalla a color de 10,2 pulgadas.

Batería

Dispone de una batería de iones de litio de 22 kWh y 204 kg. situada en la parte baja del vehículo, haciendo así más bajo su centro de gravedad. La capacidad útil es de 18,8 kWh.​

Un sistema de refrigeración basado en gas mantiene la batería en la temperatura ideal de funcionamiento para aumentar las prestaciones y la vida de la batería.

En caso de accidente la batería se desconecta del sistema del alto voltaje para evitar incendios o descargas eléctricas.

Consumo y autonomía

Estructura de fibra de carbono.

Los 22 kWh de la batería del i3 le permiten recorrer entre 130 y 160 kilómetros. El modo de conducción ECO PRO puede aumentar la autonomía en un 12%. Otro 12% se puede aumentar con el modo ECO PRO+.

Una conducción deportiva sólo proporciona 77 kilómetros de autonomía.

Recarga

Puerto de carga con conector J1772

Bajo el capó delantero viene de serie un cable de 5 metros para la recarga en 8 horas.

Una opción permite recargar en 3 horas usando un cargador de Nivel 2, 230V monofásica, 32A y conector J1772.

Otra opción adicional de 600 € permite la recarga de Nivel 3, 230V trifásica, 63A y conector SAE DC Combo para efectuar cargas rápidas hasta el 80% en 20 minutos, y hasta el 100% en 30 minutos.

Carrocería

Es el primer coche eléctrico de serie con carrocería de fibra de carbono. La fibra de carbono es tan fuerte como el acero con un 50% del peso. Comparado con el aluminio es un 30% más ligero.

La carrocería tiene dos módulos. El módulo de cabina está construido con fibra de carbono y el módulo motor está fabricado 100% con aluminio. El módulo motor es muy compacto y no hay abultamiento en el suelo debido a la transmisión de los vehículos convencionales. No tiene pilar central entre las puertas. Las puertas se abren en sentidos opuestos para facilitar el acceso.

El módulo motor está compuesto por una batería de 22 kWh de 204 kg., el motor eléctrico, la suspensión MacPherson delantera, multilink trasera y otros componentes estructurales. La batería está en la parte trasera. El centro de gravedad es muy bajo.5

El habitáculo interior es similar a un BMW de la Serie 3, mientras que el tamaño exterior es parecido a un BMW de la Serie 1.​ Tiene capacidad para 4 pasajeros.

El maletero tiene una capacidad de 260 litros. Con los asientos traseros abatidos dispone de 1100 litros.

El 25% de los plásticos del interior y el 25% de las piezas termoplásticas del exterior están fabricadas con materiales reciclados o materiales renovables.

El coeficiente Cx es de 0,29 y la superficie frontal es de 2,38 m2.

Ruedas

Llantas de aleación de aluminio de 19 pulgadas con neumáticos 155/70 R19. Opcionalmente de 20 pulgadas. Los neumáticos tienen una baja resistencia de rodadura para mejorar la eficiencia. El radio de giro es de 9,87 m. con 2,5 vueltas de volante.​

Los frenos delanteros son de discos ventilados de 280 mm. Los frenos traseros son de discos de 280 mm.

Seguridad

El European New Car Assessment Programme (Euro NCAP) le otorgó 4 estrellas en la calificación de seguridad frente a colisiones.

Euro NCAP BMW i3 2013
Total 4/5 estrellas
Test Porcentaje
Pasajeros adultos 86%
Pasajeros niños 81%
Peatones 57%
Asistencias de seguridad 55%

Medio ambiente

Como todos los automóviles eléctricos no produce contaminación atmosférica ni contaminación sonora en el lugar de uso.

También tiene el potencial de reducir la dependencia del petróleo si la electricidad que consume es generada por fuentes renovables como centrales hidroeléctricas, energía eólica o paneles solares.

Además los automóviles eléctricos son mucho más eficientes que los de gasolina ya que convierten entre el 59% y el 62% de la energía proporcionada por un enchufe en mover las ruedas, mientras que los de gasolina sólo convierten entre un 17% y un 21% de la energía de la gasolina en mover las ruedas.

Mas Posts