Nissan LEAF

Especificaciones técnicas

Motor eléctrico del Nissan LEAF 2010
Paquete de baterías del Nissan LEAF
Maletero del Nissan LEAF 2010.
Potencia del motor eléctrico: 80 kW (109 CV) (3008-10000 rpm)
Par motor: 254 N·m. Nissan limitó el par máximo de forma electrónica para conseguir mayor autonomía.
Batería: capacidad de 24 kWh. Voltaje de 360 V 48 módulos. 192 celdas
Velocidad máxima: 145 km/h.
Tracción: delantera
Longitud/Anchura/Altura: 4 445 mm / 1 770 mm / 1 550 mm
Distancia entre ejes: 2 700 mm
Diámetro de giro: 10,42 m
Distribución de pesos (%Delante / %Detrás): 56/44
Maletero: 370 L (2013).13​ 330 L (2010). 355 L en la versión Tekna (2013) debido al equipo de sonido Bosé. Con los asientos traseros abatidos tiene 849 L
Sistema de frenado: regenerativo y mecánico.14​
Coeficiente de resistencia aerodinámica Cd: 0,28 (2013). 0,29 (2010).13​
Neumáticos: 205/55/R16 o 215/50/R17

Confort interior

Climatizador automático con filtro anti-polen. (No en la versión Visia 2013).

Tecnología de bomba de calor en versiones Acenta y Tekna (2013).

Faros de activación automática.

Limpiaparabrisas automático con sensor de lluvia (no en la versión Visia 2013).

Control de crucero con limitador de velocidad (no en la versión Visia 2013).

Mandos en el volante.

Llave inteligente.

Botón de arranque Start/Stop.

Selección de marchas electrónica y no mecánica. (Shift-by-wire)

Asientos traseros abatibles 60/40 proporcionan hasta 849 L cuando están abatidos.14​

Exterior

Luces traseras de tecnología LED.

Faros delanteros de tecnología LED y regulación automática en la versión Tekna 2013.

Llantas de acero de 16 pulgadas. En la versión Tekna las llantas son de aleación de 17 pulgadas.

Faros delanteros antiniebla.

Retrovisores exteriores plegables eléctricamente.

Conector específico para la recarga rápida de las baterías con el protocolo CHAdeMO.14​

Panel solar

Espolier trasero con células fotovoltaicas para recargar la batería de 12 Voltios.14​
Nissan LEAF cuenta de serie en las versiones Acenta (2013) y Tekna (2013) y como opción en las demás, con un spoiler trasero que contiene un panel solar que ejerce como cargador auxiliar de la batería de 12 voltios y que da energía al sistema audio, luces, parabrisas y accesorios del Nissan LEAF.

Audio y tecnología

Pantalla táctil y aplicación de teléfono inteligente
Pantalla táctil LCD de 7 pulgadas en color. (No en la versión Visia 2013).

Sistema de navegación y servicios telemáticos. (No en la versión Visia 2013).

Verificación e inicio de carga desde PC o smartphone.

Control remoto de la temperatura interior.

Cámara de visión trasera para facilitar el aparcamiento. (No en la versión Visia 2013).

Radio AM/FM, CD, MP3, con conexión USB, I-Pod y entrada auxiliar.

Sistema de audio Bosé en la versión Tekna.

Sistema manos libres Bluetooth con reconocimiento de voz.

Ordenador de a bordo con información sobre consumo de energía.14​

Seguridad

ABS y EBD con asistencia a la frenada.

ESP/VDC (Control de estabilidad, Control Dinámico del Vehículo).

6 airbags: frontales, laterales y de cortina.

2 cinturones delanteros de 3 puntos de anclaje, ajustables en altura, doble pretensor y sistema de aviso.

3 cinturones de seguridad traseros de 3 puntos y 2 fijaciones ISOFIX.

Sistem AVSP (alerta sonora de proximidad de vehículo para peatones).

Inmovilizador.

Autonomía

La autonomía EPA pasó de 117 km (2010) a 121 km (2013) y a 172 km (30 kWh).7​

La autonomía según el ciclo NEDC es de 199 km (2013), de 175 km (2010) y de 250 km (30 kWh).13​ Este ciclo se realiza con el climatizador y todos los consumidores apagados. La velocidad media es de 34 km/h y la temperatura ambiente está entre 20 y 30 grados Celsius.15​ El ciclo NEDC fue duramente criticado por no representar la conducción real.

La autonomía decrece según aumenta la velocidad.

Aumenta con la conducción relajada y disminuye con la conducción deportiva.

La calefacción y el aire acondicionado fuertes disminuyen la autonomía.14​

La carga de la batería viene representada por 12 barras en el cuadro de instrumentos.

En Estados Unidos y basándose en pruebas de terceros se comprobó que la autonomía puede variar hasta en un 40% en circunstancias reales. En el modelo de 2010 está entre 100 y 222 km dependiendo del estilo de conducción, carga, condiciones de tráfico, tiempo atmosférico y uso de accesorios.16​17​

Nissan probó el LEAF 2010 en condiciones severas y obtuvo 76 km en el peor de los casos y 222 en el mejor. La tabla siguiente resume los resultados en cada circunstancia y comparándolo con el ciclo de prueba L4 de EPA

Resumen de los resultados de Nissan usando el ciclo L4 EPA
conduciendo el LEAF bajo diferentes condiciones reales
Circunstancias
de la conducción
Velocidad
km/h
Temperatura
°C
Duración
total
Autonomía
km
Aire
acondicionado
Velocidad constante (condiciones ideales) 61 20 3h 38min 222 Apagado
Ciudad 39 25 4h 23min 169 Apagado
Autopista 89 35 1h 16min 110 Encendido
Invierno, atascos 24 -10 4h 8min 100 Calefacción encendida
Atasco muy denso 10 30 7h 50min 76 Encendido
EPA test de 5 ciclos5 n.a. 117 (2010) Variable

Basándose en los datos recolectados por el sistema telemático Nissan afirmó en junio de 2011 que la mayoría de los propietarios de LEAF en Japón y Estados Unidos conducían menos de 100 km al día.20​

Nissan comprobó que los propietarios cargan sus coches una media de 2 horas cada noche, y en ocasiones algunos conducen 2 días con una carga.

En octubre de 2011 Nissan North America recopiló datos de los 7 500 LEAFs de Estados Unidos y afirmó que el conductor medio recorría 60 km al día y que el recorrido medio entre encendido y apagado era de 11 km.

Carga rápida

Gráfico que muestra la intensidad y el porcentaje de carga en función del tiempo. Carga de un Nissan Leaf 24 kWh en un cargador Nissan NSQC442G.
Se puede efectuar una recarga rápida en postes de corriente continua DC de hasta 50 kW con el protocolo CHAdeMO. Se puede recargar el 80% de la batería en unos 30 minutos.14​

El proceso de carga rápida CHAdeMO se inicia muy rápido con intensidades de hasta 106 A. Cuando la recarga alcanza un 54% comienza a disminuir la intensidad de modo que cuando se llega al 80% la intensidad es de unos 44 A y cuando alcanza el 92% la intensidad es de 14 A. Es comparable al llenado de un vaso hasta el borde: al principio se vierte rápidamente el líquido para ir disminuyendo el caudal a medida que se va llenando.

Recarga

Punto de recarga con conector J1772.

Conectores de recarga CHAdeMO y J1772.

Cable de recarga para 230 V, 16A y 3,3 kW J1772 a Schuko.

Cable de recarga para 230 V, 32A y 6,6 kW J1772 a Mennekes.

Estación de carga alimentada por energía solar mediante paneles instalados en la cubierta

Un Nissan Leaf recargando sus baterías en un punto de recarga público en Ámsterdam, Países Bajos.
En la versión Visia (2013) y en las versiones de 2010 el cargador de a bordo tiene 3,3 kW – 16 A y permite la recarga doméstica en 8-10 horas.

En las versiones Acenta y Tekna de 2013 el cargador de a bordo tiene 6,6 kW – 32 A y permite realizar la recarga doméstica en 4 horas en un punto de recarga de 32 A.

La recarga se puede programar para su inicio y su final aprovechando las tarifas más ventajosas.

La recarga doméstica se puede hacer en Modo 3 a través de un conector J1772. El cargador ocasional suministrado por Nissan es de 2,4 kW-10A o de 3,3 kW-16A.

En el Nissan Leaf 2013 el cargador está ubicado en la parte delantera junto al motor. En la versión de 2010 está ubicado en el maletero. De este modo el modelo de 2013 ganó 40 L de maletero pasando de 330 a 370 L (excepto en la versión Tekna 2013).

Batería

La batería de 24 kWh de iones de litio consiste en 48 módulos de 4 celdas cada uno, lo que da un total de 192 celdas. Cada módulo tiene capacidad para 0,5 kWh. El conjunto pesa 294 kg . Está fabricada por Automotive Energy Supply Corporation (AESC), que es una empresa conjunta entre NEC y NEC Energy Devices, en Zama, Japón.23​24​25​

El de 30 kWh tiene 24 módulos con 8 células por módulo.26​ En los electrodos cambia el compuesto LMO por NMC (Nitrógeno, Magnesio y Carbono).

El diseño del LEAF ubica la batería, que es lo más pesado en cualquier vehículo eléctrico, debajo de los asientos, colocando el centro de gravedad tan bajo como es posible e incrementando la rigidez estructural comparada con otro coche convencional de cinco puertas hatchback.27​25​28​

Se supone que el paquete de baterías retendrá entre el 70% y el 80% de su capacidad después de 10 años, pero su longevidad depende de la frecuencia de las recargas rápidas (480 Voltios DC) y de otros factores ambientales como el tiempo caluroso extremo. Si la carga rápida es el método habitual de carga se producirá una pérdida de capacidad adicional del 10% en 10 años comparado con la carga habitual de 220 V. La capacidad quedaría en el 70% tras 10 años de recargas rápidas como método habitual de recarga.

Nissan afirmó que después de 5 años o 100 000 kilómetros de uso el paquete de baterías retendrá al menos el 80% de su capacidad de 24 kWh. Si el paquete cae por debajo del 80% Nissan comunicó que la solución más probable sería la renovación de módulos y no la renovación del paquete completo.

Es reciclable en más de un 95% según la norma ISO 22628.

Nissan España garantiza la batería de 24 kWh durante un período de 5 años o 100.000 km y la de 30 kWh durante 8 años o 160.000 kilómetros., También se aplica la garantía si durante ese periodo la capacidad de carga es inferior a 9 de las 12 barras del indicador de capacidad de carga del salpicadero (70%).

Sonoridad

Para el Nissan LEAF de 2011:

Nivel sonoro base al ralentí: 36.7 dB

Nivel sonoro acelerando a fondo: 67.7 dB

Nivel sonoro a 113 km/h: 67.7 dB39​

Prestaciones

Prueba de la revista Road & Track del Nissan LEAF SL-E 2011.

Aceleración 0-97 km/h: 9,4 s

Aceleración lateral máxima: 0,81 g

Velocidad máxima eslalom: 105,4 km/h.40​

Carwings

Es un sistema que recopila información del vehículo y la transmite vía telemática a un centro de datos. Cada vez que se arranca el coche el sistema pide permiso para la transmisión de los datos. No está disponible en la versión Visia 2013.14​ Algunos datos que se procesan por trayecto son: distancia recorrida, uso del freno, tiempo de aceleración y desaceleración, tiempo de conducción, tiempo de funcionamiento de las luces, velocidad media, velocidad al accionar el freno, uso de los interruptores en relación al consumo de electricidad de los sistemas, tiempo de uso del climatizador, uso de las posiciones de la palanca, consumo eléctrico del motor y accesorios. El sistema permite al usuario acceder desde un ordenador conectado a internet o desde un teléfono inteligente y consultar el estado de carga de la batería, la autonomía del vehículo, si está cargando, conectar o desconectar el climatizador y recibir un mensaje de finalización de carga.

Nissan estudia los datos de todos los usuarios para mejorar la eficiencia del vehículo con actualizaciones de software y firmware.14​

Aplicaciones móviles

Existen varias aplicaciones para teléfonos inteligentes smartphones.

LEAF Carwings
Aplicación oficial de Nissan. Disponible en Android. Permite consultar el nivel de carga representado por 12 barras, la autonomía estimada y el tiempo de carga restante. Permite parar e iniciar la carga. Puede activar y desactivar el climatizador.

Open Wings Free
Aplicación gratuita no soportada por Nissan. Disponible en Android. Además de las funciones de la aplicación LEAF Carwings muestra el porcentaje del nivel de carga.

Nissan Leaf Range Estimator
Aplicación gratuita disponible para Android que permite calcular la autonomía moviendo unas barras deslizantes que representan el nivel de carga de la batería, la velocidad, la temperatura y el cambio de altitud en ascenso y descenso.

Leaf Spy Pro
Aparato de diagnóstico OBD-II por Bluetooth conectado en el puerto de diagnosis de un Nissan Leaf 2013.
Aplicación de pago disponible para Android. También tiene una versión básica gratuita. Precisa de un aparato de diagnóstico OBD-II por Bluetooth conectado al puerto de diagnóstico situado sobre la rodilla izquierda del conductor. Proporciona información sobre el nivel de carga de batería (SOC, GID, DTE) y el voltaje de cada una de sus celdas, la temperatura del paquete de baterías y el número de cargas rápidas y domésticas realizadas en el vehículo.

EV Range Calculator
Aplicación gratuita disponible para Android que permite calcular la autonomía para conductores que están pensando comprar un vehículo eléctrico. Además del Nissan Leaf se pueden elegir otros vehículos eléctricos para realizar la simulación.

Seguridad

El Nissan LEAF de 2012 obtuvo una calificación de 5 estrellas en la prueba Euro NCAP.

Mas Posts